Ella sintió en su ser mujer que ese hombre era el sueño idealizado de sí misma. Al igual que la lluvia en un suelo fértil, él derramaba afectos cálidos, pertenencia, dulzura ¿amor? y ella crecía de acuerdo a esa imágen ideal que él le proyectaba en cada caricia. Existía entre ellos una intriga, un no saber del otro acompañados de una mutua comprensión psíquica que los conducía lentamente y casi sin que se dieran cuenta hacia el mismo punto desde el que obtener ventajas, de esas afectivas, irremplazables, únicas. Cyrano de Bergerac cortejaba compasivamente a Roxanne, que esperaba.-
martes, noviembre 20, 2007
La persona más próxima a mí
eres tú a la que sin embargo
no veo hace tanto tiempo
más que en sueños.
Ernesto Cardenal
Las hojas caídas inundan la acera, el frío de los últimos días ha podido con ellas y un grueso colchón de tonos marrones y verdosos acompaña mis pasos.- Mis pies se hunden y patean las hojas que saltan hacia todos lados. El ruido despierta a algún pájaro en el silencio de la calle desierta, la belleza es hermana de la sensación de felicidad, humilde, futil, perecedera pero imborrable en eso que llaman memoria.- Otoño, fruición de vida detenida.......
lunes, noviembre 19, 2007
Created by Ralph Loren
After such pleasures
Esta noche, buscando tu boca en otra boca, casi creyéndolo, porque así de ciego es este río que me tira en mujer y me sumerge entre sus párpados, qué tristeza nadar al fin hacia la orilla del sopor sabiendo que el placer es ese esclavo innoble que acepta las monedas falsas, las circula sonriendo.
Olvidada pureza, cómo quisiera rescatar ese dolor de Buenos Aires, esa espera sin pausas ni esperanza. Solo en mi casa abierta sobre el puerto otra vez empezar a quererte, otra vez encontrarte en el café de la mañana sin que tanta cosa irrenunciable hubiera sucedido. Y no tener que acordarme de este olvido que sube para nada, para borrar del pizarrón tus muñequitos y no dejarme más que una ventana sin estrellas.
Julio Cortázar
domingo, noviembre 18, 2007
Foto de E. Garduno
El día después de ayer.-
Un pozo es un lugar profundo, húmedo, oscuro, pero puede estar lleno de agua, y entonces es un lugar de vida y necesidad.- Un pozo es esa sensación de haber perdido todos los trenes, de no poder recuperar el tiempo, de cruzar los puentes hacia ningún lugar. Un pozo son las historias de lo que se perdió en la oscuridad ¿y por qué justo ahora me toca a mí justo a mí recibir tanto sobre la memoria histórica? Y por qué alguien me cuenta de sus pérdidas desde esa callada y oculta narrativa, padres, hijos, nietos ¿que tengo yo que ver con eso? ¿Y por qué me preguntan?¿y por qué debo explicar si no tengo explicaciones porque nadie contestó nunca a mis propias preguntas? ¿y por qué sin embargo contesto? y hablo de lo no dicho y de la dificultad de hacer duelos si faltan palabras. ¿y por qué cuando lo hago vuelvo a vivir el dolor de lo que nunca fué en una historia que ya nadie reescribirá y a la que solo le falta el final.? ¿Y por qué debió ser así?¿que aprendí?, ¿que pagué?¿que gané? ¿Y por qué parece que nunca pude hallar las palabras del encuentro? ¿y porque siempre me pidieron? y parece que nunca dí o quizás si dí pero no lo que me pedían..... ¿Y por qué ahora, justo ahora decido que abortaré el deseo de volver a intentarlo? ¿y por qué no puedo hacer las paces con mis muertos? ¿y por qué no sé que hice mal? ¿Y por qué decidí que construír era mi manera de huír y aún lográndolo mi hambre no se calmó? ¿y por qué sin embargo me han querido aquellos que no debían hacerlo y no supe amar el amor que deseaba? ¿y por qué no entiendo los porqués? ¿y por qué seguir? ¿y hacia donde? ¿Y por qué esta tristeza por el abrazo de niña perdido, la protección del hombre que no existió, la matriz materna que no alcanza? ¿y por qué no sé quién heredará mi ángel? ¿Y por qué nunca supe donde terminaba el territorio, donde estaba el límite? ¿Y por qué sentí lo que no debía cuando no debía? ¿y por qué ahora tú estás ahí como un fantasma, resumiendo mis pérdidas? Si ya llegué al final y el guión no tiene fe de erratas y tus ojos nunca podrán cubrir tanto dolor y solo queda el frío de la mañana, en el atardecer de mi historia.-
jueves, noviembre 15, 2007
Chau...no va más................
Siempre se había sentido dueño de las situaciones, una posesión fatua y mentirosa, pero posesión al fin. Lo había logrado alejándose de todo lo que lo hacía sentir temeroso, incapaz, despreciado.-
No alcanzaba a percibir que ese control lo privaba del dulce placer del descubrimiento del otro o la otra, de enfrentar desafíos, perder y ganar.- Ese placer del dejarse llevar, tan único, tan dulce y humano, eso que nos diferencia de cualquier otro ser vivo, era algo desconocido en su mundo.
Obviaba, simplificaba, resumía y multiplicaba; le temía a la pasión como a una pesadilla, odiaba el riesgo, era un trapecista con red de seguridad, giraba, subía y bajaba pero con la seguridad de que una posible caída solo le traería algún salto y a seguir..o creer que seguía.-
A su manera, era una forma de mezquindad, sutil, destructiva, sin vueltas. Un pozo sin fin en el que más descendía cuando creía estar llegando al borde.-
Su especialidad era convertir las situaciones en trampas. Probar los límites del otro desde su amoralidad, era su deporte preferido, aunque no se percatara: la belle indiference de la histeria, ¿quién dijo que la histeria es femenina?.
Pero ese juego lo tenía encadenado, era el cazador cazado, el cambio era imposible y un día se encontró enfrentándose a fantasmas desconocidos: tristeza, cólera y soledad.
Se plantó frente a los demonios pasados para seguir, incluso aquellos que creía haber vencido hacía tiempo. Ignoraba que la psique, el alma o como lo llamemos nunca olvida nada.
Era imprescindible usar y transformar su energía en conocimiento y esa transición dolorosa hacía que optara por volver a sus cadenas.
La dejó marchar, creyendo que era él quién marchaba.......se encontró atrapado en fantasías, muy solorecorriendoun lento camino de ermitaño, buscando la salida, aprendiendo a no mentir........hasta que decidió que era tiempo de comenzar...no de nuevo, sino de COMENZAR de una vez a disfrutarde lo claro, lo llano, lo inclasificable o absurdo.....sin sospechar, sin control, solo porque sí.
Descubrió que valía y mucho, aunque que desde otra perspectiva...la que ella había intuído y él se había autocensurado.-
Y lamentó haber tardado tanto tiempo, tanto afecto perdido, tantas personas inmoladas, solo para llegar a la belleza de la simplicidad.-
domingo, noviembre 11, 2007
In a sentimental mood
La terraza del Mirablau al sol... brumas acostándose sobre el mar..... imágenes en cada silueta de la ciudad amodorrada, relax, ..... domingo......
miércoles, noviembre 07, 2007
viernes, noviembre 02, 2007
Fotografía: Javier Berasaluce
La soledad de tí tiene la dulzura del dolor, cuando el dolor es dulce......es un toque de almizcle, un aroma a jazmín...a tierra mojada. La soledad de tí es una imágen perdiéndose en el tiempo, con música de Coltrane de fondo...volviendose ilusoria y quizás por eso más real a cada paso.- La soledad de tí tiene sabor a vino y a pan con tomate y aroma a café por las mañanas. la soledad de tí, me expulsa del sufrimiento fortuito y se transforma en caricia.- la soledad de tí me ayuda a crecer. Me permite descubrir los oscuros recovecos de mi cueva, los matices de una luz desconocida, reflejados en la roca del desvalimiento. La soledad de tí tiene que ver con tu imágen perdiéndose en alguna esquina, en las caricias de otros, en las miradas, en las pisadas sobre los lugares compartidos, No se termina con la visión de la realidad. No se calma con verte. Solo existe como dulce martirio. porque la realidad de tí no existe, atrayente y suicida paradoja.- La soledad de tí es, en definitiva, una infinita compañía, la más fiel, la más firme: Quizás porque sé que nunca me abandonará.